Remedios caseros para la digestión


¿La mala digestión, como gases, pesadez, vómito, y dolor estomacal estĆ”n haciendo de tu vida una tortura?

 ¿Cada dĆ­a tienes menos opciones que puedes comer porque todos los alimentos te caen mal?

 ¿La rutina, el estrĆ©s, la ansiedad y otros factores mĆ”s estĆ”n afectando tu digestión?

 



 

TambiƩn podrƭa interesarte: Las 15 mejores plantas digestivas

 

Si llevas una vida sedentaria, ajetreada y con poco tiempo para preparar comidas saludables, seguramente desayunas un cafĆ© o una galleta, almuerzas cualquier cosa o un almuerzo ligero, que no te alimenta adecuadamente o comes a diferentes horas del dĆ­a, sin hacer una merienda o una siesta; pero llegas a casa y la cena es sumamente pesada y copiosa, lo cual genera pesadez e indigestión. Ya sabemos lo incómodo y doloroso que puede ser la mala digestión asĆ­ como todos los males asociados a esto. 

¿EstĆ”s cansado de todos estos problemas? No busques mĆ”s, tenemos la solución para ti, los mejores remedios para la digestión los puedes hacer en la comodidad de tu casa, con ingredientes comunes en tu cocina.

Los mejores remedios caseros para la digestión

 Los problemas digestivos como gases, estreƱimiento, acidez, dolor estomacal, entre otros, hacen que decidir que alimentos consumir en cada comida sea muy complicado, ya que podrĆ­an afectar aĆŗn mĆ”s los malestares estomacales.

 Pero no te preocupes, porque en esta sección te ayudamos a conocer que alimentos debes consumir para mejorar tus problemas gastrointestinales:

 

Alimentos para mejorar los malestares estomacales

Los alimentos de uso diario son una gran alternativa para consumirlos como reguladores del malestar estomacal y problemas gastrointestinales, ya que son de fĆ”cil acceso y ademĆ”s puedes incluirlos en todas tus comidas, dentro de los mas populares tenemos: 

1.    Ajo.

 



El ajo ayuda a controlar los gases y acelerar la digestión , se recomienda comerlo fresco, puedes usarlo para darle sabor a tus ensaladas, preparando una rico aderezo de ajo, mostaza y vinagre, te aseguro que tus platillos serÔn mucho mÔs deliciosos y ademÔs te ayudan a mejorar el malestar estomacal.


Jugo de limón.

Puedes preparar un delicioso jugo de limón y consumirlo después de comer o agregarle unas gotas de limón a tus alimentos, sobre todo si son alimentos ricos en grasas, como frituras o sopas, esto ademÔs de darle un rico sabor cítrico, ayuda a cortar la grasa y evita la pesadez después de la comida, acelera la digestión y controla los gases.

 

Vinagre y miel

Esta receta es muy sencilla, se usa de preferencia vinagre de manzana, pero si no tienes no te preocupes, puedes usar cualquier otro, solo debes agregar a 250ml de agua, 2 cucharadas de vinagre y 2 de miel, mezclamos bien y lo consumes durante la comida, esto ayuda a evitar y aliviar los gases, favorece la producción de Ôcido gÔstrico, facilita la digestión y ayuda a la evacuación.

 

3.    Consumo de alimentos ricos en fibra

Cuando tienes una mala digestión, vómito, nÔuseas, diarrea y dolor estomacal, no sabes que comer para aliviar el malestar, pero ya basta de sufrir por eso, ya que una de las alternativas mÔs recomendadas es el consumo de alimentos ricos en fibra.

Muchos expertos recomiendan la dieta BRAT, sus siglas en ingles significan Bananas (plƔtanos), Rice (arroz), Applesauce (purƩ de manzana) y Toast (pan tostado).

Esta dieta es ideal para después de padecer de algún malestar estomacal ya que es rica en almidón, por lo que estabiliza tu estómago y harÔ que la diarrea pare, ademÔs aliviar la irritación de la garganta causada por el vomito y reflujo.

AdemƔs, esta dieta tambiƩn te proporciona los nutrientes necesarios para recargarte de energƭa y recuperar los electrolitos que perdiste, ya que tiene un alto contenido en potasio y magnesio.

 

4.    Arroz

 



 

Quien pensaría que el arroz es bueno para el malestar estomacal, pero si, el arroz blanco ayuda a estabilizar el estómago y disminuir la diarrea, absorbe líquidos que pueden tener toxinas y debido a su alto contenido en magnesio y potasio, alivia el dolor estomacal.

 

Es un alimento ideal para consumir despuƩs de haber vomitado o si tienes nauseas, por eso forma parte de los 4 alimentos que componen la dieta BRAT

Y en caso de acidez se recomienda masticar un par de granos de arroz crudo y el alivio serĆ” casi inmediato.

 

5.    Jugo de manzana

 



 

El jugo de manzana ademÔs de ser delicioso, ayuda a disminuir los gases y facilita la digestión.

Los jugos de venta comercial funcionan perfectamente, pero en algunos casos contienen demasiados conservantes, asĆ­ que si deseas una opción mĆ”s natural puedes prepĆ”ralo tĆŗ mismo, se necesitan 2 manzanas, y 50ml de agua con gas, se licua todo junto y listo. Puedes consumir con todos tus alimentos.

6.    PlĆ”tanos y cambures

 



Estas frutas tienen un alto contenido en potasio  y vitamina B6, que aportan los nutrientes necesarios para estabilizar el estómago, aliviar el dolor, disminuir la diarrea y evitar nĆ”useas y vómitos.

TambiƩn forma parte de los alimentos de la dieta BRAT, se recomienda comer un cambur para el desayuno acompaƱado de cereal y ademƔs puedes consumirlo en las meriendas, solo o con yogurt o galletas

 

 7.    Jugo de limón y bicarbonato de sodio

Esta interesante mezcla de limón y bicarbonato de sodio, genera, Ôcido carbónico, que ayuda a disminuir los gases, los cólicos y la indigestión.

AdemÔs esta poderosa combinación también ayuda a mejorar las funciones del hígado, disolver grasas y reducir la acidez.

La receta es muy sencilla, solo debes agregar 1 cucharadita de zumo de limón y 1 cucharadita de bicarbonato de sodio a 250ml de agua, mezclas homogéneamente y listo, puedes consumir pequeños sorbos después de cada comida.

8.    Clavitos de olor

Los clavitos contienen ademÔs de un rico sabor y aroma, sustancias que estimulan la producción de enzimas digestivas, disminuye los gases, la acidez, el vómito, las nÔuseas y las flatulencias.

 Puedes prepararlo de 2 manera, una es en forma de tĆ© o infusión, donde agregas 2 cucharaditas de clavitos a una taza de agua, lo dejas hervir por 20 min y lo consumes tibio 2 veces al dĆ­a.

 La otra forma es como bebida frĆ­a, donde agregas 2 cucharadas de clavito en polvo y 2 cucharadas de miel a un vaso de agua y lo consumes una vez al dĆ­a antes de dormir.

 

9.    Higo (Ficus carica)

 



Esta fruta tropical tiene muchas propiedades digestivas debido a su alto contenido en cradina, un compuesto digestivo y Ć”cidos orgĆ”nicos, potasio magnesio, calcio, vitaminas e hidratos de carbono. Que mejoran la digestión y  estabiliza el estómago.

Puedes consumir la fruta entera madura, una vez al día, también puedes preparar infusión o té con las hojas.

 Pero no debes consumir el fruto verde ya que podrĆ­a causar irritación y tampoco puedes consumir esta fruta si tienes diarrea, ya que en ocasiones es usado como laxante.

 

10.Aloe vera



Dentro de las propiedades del aloe vera  o sĆ”bila  tambiĆ©n destacan sus propiedades digestivas, en general se usa para evitar y reducir la acidez, el reflujo, flatulencias, vómitos y regurgitaciones, ayuda a desintoxicar el cuerpo, mejora la digestión de proteĆ­nas y alivia la inflamación y el dolor estomacal.

 Se recomienda consumir una batido o jugo todas las maƱanas en ayuna.

 Para prepararlo solo necesitas 2 hojas o pencas de sĆ”bila, debes extraer el cristal, lo licuas con un vaso de agua y puedes agregar si deseas unas gotas de limón y miel, esto le darĆ” un sabor mĆ”s delicioso y refrescante.

 

11Albahaca

 


 

Esta deliciosa especia es rica en compuestos que reducen los gases, alivian el dolor estomacal y aumentan el apetito.

AdemÔs tiene un compuesto denominado eugenol que disminuye la acidez estomacal y tiene un alto contenido de Ôcido linoléico, que tiene propiedades antiinflamatorias, que ayudan a desinflamar el estómago, disminuyendo el dolor.

Si sufres constantemente de malestar estomacal, puedes agregar unas hojitas secas de albahaca a tus comidas diarias, y listo.

 

12Agua de coco

 


 

El agua de coco es el alimento ideal para consumir si tienes diarrea y vómito, ya que ayuda a recuperar todos los electrolitos perdidos y ademÔs tiene un alto contenido en potasio y magnesio que alivia los dolores estomacales.

Incluso es un alimento muy recomendado para bebés que aporta tantos nutrientes como la leche materna y también es una opción natural para rehidratación muy utilizada por deportista, ya que tiene un bajo contenido de calorías pero muchos nutrientes que funcionan como energizantes.

Puedes consumir hasta 2 vasos de agua de coco cada 4 a 6 horas en casos de deshidratación y malestar general

 

13.Jugo de papaya y piƱa

Estas frutas tropicales juntas tienen un sabor extraordinario y ademÔs de sabroso, es muy nutritivo y es un excelente remedio para la digestión.

Esto es debido a que la piña contiene bromelina y la papaya, papaína, ambas son proteínas que funcionan como enzimas digestivas que evitan la pesadez, ayudan a la digestión y absorción de nutrientes, funciona como diurético y laxante. Incluso, muchas consumen este batido para bajar de peso.

 Para preparar este jugo necesitas 2 rebanadas de papaya o lechosa, 3 rodajas de piƱa, 250ml de agua  y miel  al gusto, se agrega todos los ingredientes a la licuadora y listo, se recomienda consumir 3 veces al dĆ­a despuĆ©s de cada comida.

 

14Agua de linaza

 



La linaza tiene un alto contenido en fibra, omega 3 y ademÔs es un potente antioxidante, es muy efectiva para desintoxicar el estómago, mejorar la digestión y sobre todo para bajar de peso.

El agua de linaza se prepara agregando una cucharadita de linaza a un vaso de agua, se deja reposando toda la noche, luego se cuela y se consume un vaso diario en ayunas.

Remedios para aliviar malestares estomacales

Las plantas medicinales, las infusiones y las comidas diarias son importantes para mejorar la salud estomacal, pero no es lo único, también existen otros factores que debes mejorar y tomar en cuenta para obtener aún mÔs beneficios y bienestar como:

Compresas de agua caliente

Uno de los remedios caseros mÔs populares para tratar el dolor de estómago y los gases, son las compresas de agua caliente sobre el estómago 20 min, esto te ayuda a relajar los músculos abdominales, aliviar los gases y ayuda a desinflamar, en cuestión de minutos, y si no tienes bolsas de compresa, no te preocupes, puedes calentar agua, humedecer una toalla y colocarla tibia en la zona abdominal y listo, el efecto serÔ el mismo.

Tomar abundante agua

Debes consumir un vaso de agua en ayunas, esto ayuda a activar tu metabolismo y ademƔs se recomienda mantenerse muy hidratado, lo ideal es consumir aproximadamente 2 litros de agua al dƭa.

Caminar y hacer ejercicio

A veces hacer ejercicio resulta difícil debido a la rutina del trabajo pero puedes hacer cosas sencillas como subir escaleras, en lugar del ascensor, hacer yoga, bailar, natación, montar bicicleta, escalar, entre otros, que ayudan a mantenerte activo, enérgico, ejercitado y con un metabolismo estable.

Consumo de prebióticos y pro bióticos

Otra opción muy interesante y beneficiosa para ti, es el uso de prebióticos y pro bióticos, estos son alimentos o compuestos que tienen la capacidad de restablecer y proteger la microbiota intestinal y el sistema inmune.

¿QuĆ© son los prebióticos y pro-bióticos?

Los prebióticos, son complementos dietĆ©ticos que normalmente son difĆ­ciles de digerir pero que estimulan la producción de bacterias “buenas”, como la fibra presente en cereales, frutas, leche,  hortalizas, avena, entre otros.

Los prebióticos son complementarios a los pro-bióticos, que son suplementos compuestos de bacterias “buenas” similares a las que ya tenemos en nuestro organismo, estos ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que evita diversos problemas gastrointestinales como vómito, diarrea, dolor estomacal, regurgitaciones, entre otros.

Estas bacterias “buenas” se encuentran en muchos alimentos fermentados como queso, yogurt, chocolate entre otros, pero tambiĆ©n puedes conseguirlos en como suplementos y lo bueno de esto es que ya tienen controlada la concentración y tipo de pro-biótico.

 Un suplemento de pro-bióticos muy recomendado es el Just Thrive, un producto Ćŗnico en el mercado, que contiene la cepa Bacillus Indicus HU36, que ayuda a la producción de antioxidantes.

Consideraciones finales

Una buena salud intestinal depende de muchos factores y puede mejorar si empleas estas sencillas recomendaciones y no olvides visitar Las mejores plantas digestivas y Las infusiones digestivas mƔs efectivas, que te ayudarƔn a evitar y aliviar el malestar producido pero estas molestias gastrointestinales.

 

Referencias

 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22989504/

 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12638270/

 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15129471/

 

 ¿Quieres saber cuĆ”les son las plantas medicinales mĆ”s poderosas? Las tenemos todas publicadas en www.cannabismedicinal.site

Publicar un comentario

0 Comentarios